Consejos

SEIS TRUCOS BÁSICOS PARA QUE TU CASA NO SEA UN HORNO EN MESES DE CALOR

05/12/2018

placeholder

Ya entramos en la época de calor y ojalá todo fuera fiestas en la alberca, playa y sol… la mayoría de nosotros tenemos que seguir nuestra vida cotidiana y acostumbrarnos al sudor, a la ropa pegada y la sensación sofocante de ver nuestra casa convertida en un auténtico horno. Pero esto no tiene por qué ser así. Con estos sencillos y prácticos consejos puedes refrescar tu casa y pasar a gusto por la primavera y el verano. ¡Sigue leyendo!

1.    Deja que el sol se quede afuera

Las ventanas son el principal punto de acceso del sol y, por lo tanto, del calor: cierra las persianas o las cortinas y bloquearás una importante cantidad de luz solar. Si te preocupa que la casa se obscurezca demasiado, quizá debas pensar en utilizar persianas o cortinas blancas, de un material que permita el paso de cierta cantidad de luz pero sin que el rayo pleno del sol se cuele hasta la cocina.

2.    ¡No abras la ventana!

Lo primero que hacemos cuando tenemos mucho calor es pedirle a alguien que abra las ventanas para que entre el aire. Esto es un gran error: el aire que proviene de la calle está caliente; abrir las ventanas sólo provocará que dicho aire caliente se mezcle con el aire de la casa y todo será peor. Durante las horas de sol, debes dejar las ventanas y las puertas cerradas. En cambio, ábrelas por la noche o muy temprano en la mañana. De preferencia, abre ventanas opuestas para que el aire fresco circule. Cuando el calorón empiece, ciérralas de nuevo y verás que el ambiente permanece más o menos fresco pese al intenso calor de la calle.

3.    Solución verde

Además de brindar oxígeno, aromas agradables y vistas bonitas, las plantas son un excelente remedio contra el calor. Planta árboles frente a tus ventanas para que bloqueen el paso de los rayos solares. También puedes usar enredaderas, arbustos o macetas. Dentro de la casa, las plantas también permiten que el ambiente se mantenga fresco: consíguete unas buenas plantas de sombra y verás que el calor se vuelve mucho más soportable.

4.    No juegues a las carnitas

Los focos tradicionales gastan casi toda su energía en generar calor, por algo las usan en los restaurantes de carnitas para mantenerlas calientes. Además del gran gasto de energía eléctrica que ello implica, el uso de los focos tradicionales hará que tu casa se caliente y eso, sumado a la temperatura ambiente, la convertirá en un horno. Cámbialos por focos de LED: aunque cuestan mucho más que los focos de antaño, son mucho más durables y económicos. Pruébalos y verás la diferencia en el termómetro y en tu recibo de luz.

5.    Hora de cambiar el menú

La estufa y el horno son fuentes importantes de calor: con la llegada del verano, quizá deberías considerar un cambio de recetario. Ensaladas, sopas frías, salpicón, ceviche… las opciones son muchísimas. Si se te antoja algo caliente, no uses la estufa sino el microondas. Verás cómo, si limitas el uso de la estufa, la temperatura de tu casa se conserva fresca.

6.    Píntale su raya al sol

Dejamos para el último este recurso porque, finalmente, implica un poco más de gasto, aunque puede ahorrarte dinero a la larga. La pintura de aislamiento térmico es una excelente opción, no sólo para mantener fresca tu casa durante el verano, sino para evitar que te congeles en el invierno. Dos o tres capas de esta pintura (que puedes conseguir en la tienda de pintura de tu confianza) harán que los rayos del sol no calienten tu casa demasiado. También previenen la formación de humedad, salitre y otras calamidades.

Además de seguir estos consejos, procura mantenerte hidratado en épocas de calor. Limita los baños con agua caliente, toma muchos líquidos y disfruta de esta hermosa temporada sin agobiarte.

Tags

Posts relacionados

ara logo

Colima 392, 2do. Piso Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc C.P. 06700, Ciudad de México.

Horario

Lunes a viernes 9:00 - 21:00

Fin de semana 10:00 - 18:00

Contacto

Llámanos grátis

+52 800 022 0581

Desde el exterior

+1 866 257 0025

Correo electrónico

contacto@ara.com.mx

Servicios postventas

Correo electrónico

lineara@ara.com.mx

* En operaciones de crédito, el precio total se determinará en función de los montos variables de conceptos de crédito y notariales que deben ser consultados con los promotores.

* En operaciones de contado, el precio puede variar según el modelo, ubicación, equipamiento y no incluye gastos notariales e impuestos, para más información, vista el siguiente vínculo ara.com.mx/información