Consejos

¿Cómo asegurar las instalaciones eléctricas?

25/09/2020

placeholder

Con base en un estudio realizado por el INEGI un 92 % de los habitantes en México residen en una casas con más de 10 años de antigüedad.

 

Lo anterior incrementa el riesgo de accidentes eléctricos a los que una familia puede estar expuesta, poniendo en riesgo su vida con electrocuciones, incendios, daño en equipos electrónicos, por mencionar algunos.

Como parte de los protocolos a seguir y para cuidar este aspecto tan delicado en tu casa desarrollamos una serie de consejos, que a partir de factores como: antigüedad de la casa, localización de servicios eléctricos o patrones de comportamiento de los aparatos, te ayudarán a identificar el estado o nivel de riesgo de la instalación eléctrica en tu casa.

 

Por ejemplo, uno de los factores que tenemos que tener en mente y por lo tanto con mayor atención es el fenómeno que se genera cuando el aislamiento de algún cable se degrada y produce una fuga de corriente hacia su carcasa, poniendo en peligro a cualquier persona que tenga contacto con éste.


Por tal motivo es muy importante que revises todos los aparatos eléctricos de tu casa y verifiques que los cables no presenten daños visibles que te permitan ver los cables o conexiones.

 

1.   Compra y usa siempre materiales de buena calidad y recomendadas por expertos.

2.   Da por lo menos una vez al año mantenimiento a tus conexiones eléctricas. 

3.   Si tu casa tiene más de 10 años y se funden los fusibles con mayor frecuencia, investiga el motivo antes de cambiarlos.

4.   En caso de sentir alguna pequeña descarga al conectar o desconectar algún aparato, detén su uso y mejor consulta con un electricista certificado.

5.   Desconecta los aparatos que utilicen electricidad después de usarlos, como licuadoras, hornos de micro-ondas, entre otros.

6.   No hagas multi-enchufes en conexiones múltiples.

7.   Al revisar alguna conexión, primero desactiva la tensión eléctrica por seguridad.

8.   No tengas conexiones o aparatos eléctricos junto a tomas de agua.

9.   Para enchufar y desenchufar, siempre debes tener las manos secas.




Estas son algunas recomendaciones que te pueden servir para tener en cuenta en todo momento en tu casa, incrementa la seguridad y disminuye el riesgo de accidentes eléctricos.

 

 


Tags

Posts relacionados

ara logo

Colima 392, 2do. Piso Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc C.P. 06700, Ciudad de México.

Horario

Lunes a viernes 9:00 - 21:00

Fin de semana 10:00 - 18:00

Contacto

Llámanos grátis

+52 800 022 0581

Desde el exterior

+1 866 257 0025

Correo electrónico

contacto@ara.com.mx

Servicios postventas

Correo electrónico

lineara@ara.com.mx

* En operaciones de crédito, el precio total se determinará en función de los montos variables de conceptos de crédito y notariales que deben ser consultados con los promotores.

* En operaciones de contado, el precio puede variar según el modelo, ubicación, equipamiento y no incluye gastos notariales e impuestos, para más información, vista el siguiente vínculo ara.com.mx/información