Consejos

¿BUSCAS COMPRAR CASA CON UN CRÉDITO BANCARIO? ESTOS FACTORES DEBES COMPARAR

05/12/2018

placeholder

Los créditos bancarios son una alternativa oportuna para quienes piensan comprar casa pero no son derechohabientes del Infonavit ni del Fovissste. No obstante las diversas instituciones bancarias que hay, resulta complicado elegir el financiamiento más conveniente para cada quien, ya que cada una de estas entidades ofrece diferentes beneficios y establece sus propios requisitos, comisiones y condiciones.

 

Antes de solicitar un crédito hipotecario para comprar tu casa o departamento, es recomendable que compares una serie de factores involucrados desde la apertura del financiamiento como durante toda su vigencia. El primero que debes contrastar es el monto de crédito que te ofrecen, pues cada institución fija un porcentaje máximo del valor de la vivienda, que en promedio alcanza el 85%.

 

También debes examinar los gastos iniciales que debes cubrir y que varían de un banco a otro, como el enganche –el cual, por lo regular, va del 10 al 30% del costo de la propiedad–, el avalúo, los gastos notariales, el estudio socioeconómico y la comisión por apertura –la mayoría cobra el 1% del monto a financiar.

 

Antes de contratar, investiga a cuánto ascendería tu pago mensual y cómo se conformaría este; es decir, qué porcentaje se destinaría a capital y qué otro tanto a cubrir intereses y seguros. Justamente, sobre este tema no debe quedarte una sola duda. Por lo general, en el pago mensual de un crédito hipotecario se contempla un seguro de vida, uno de daños y uno de desempleo, por eso es importante conocer todo acerca de esta cobertura, así como de las condiciones y exclusiones de cada uno de estos.

 

La tasa de interés es otro factor que debes contrastar entre las distintas instituciones financieras antes de elegir con quién contratar. Toma en cuenta que con una tasa fija el porcentaje de la cuota cobrada por el crédito hipotecario no cambia durante todo el plazo, mientras que con la tasa variable sí, ya que esta se modifica año con año, por lo que puede aumentar o disminuir.

 

Compara, además, con qué institución te conviene contratar un financiamiento de acuerdo con el plazo en que deseas liquidar la deuda, ya que por el mismo monto de crédito, el pago mensual varía de un banco a otro. También es importante que averigües si entre las diferentes opciones hay alguna penalización por pagos anticipados.

 

El crédito hipotecario ideal es aquel que se adapta a los requerimientos de cada contratante, por lo que las condiciones que a unos les parecen adecuadas, a otros pueden no convenirles. Investigar y comparar los distintos financiamientos que ofrecen los bancos es un ejercicio de gran ayuda para todos aquellos que buscan comprar casa o departamento, no solo porque se trata del lugar donde comenzarás una nueva etapa, sino también porque un crédito hipotecario es un compromiso a largo plazo.

 

 

Contacta a uno de nuestros asesores ARA para resolver cualquier duda en torno a un crédito hipotecario, así como para tomar la mejor decisión sobre la casa o departamento que se convertirá en tu nuevo hogar.

Tags

Posts relacionados

ara logo

Colima 392, 2do. Piso Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc C.P. 06700, Ciudad de México.

Horario

Lunes a viernes 9:00 - 21:00

Fin de semana 10:00 - 18:00

Contacto

Llámanos grátis

+52 800 022 0581

Desde el exterior

+1 866 257 0025

Correo electrónico

contacto@ara.com.mx

Servicios postventas

Correo electrónico

lineara@ara.com.mx

* En operaciones de crédito, el precio total se determinará en función de los montos variables de conceptos de crédito y notariales que deben ser consultados con los promotores.

* En operaciones de contado, el precio puede variar según el modelo, ubicación, equipamiento y no incluye gastos notariales e impuestos, para más información, vista el siguiente vínculo ara.com.mx/información